Bases de datos
Conoce nuestras bases de datos por área de conocimiento
La Universidad Autónoma de Baja California está suscrita a los siguientes recursos bibliográficos digitales de información científica y tecnológica, a través del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICyT) del CONACyT.
The American Association for the Advance of Science (AAAs)
|
|
American Medical Association (JAMA)
|
|
American Physical Society (ITMS group)
|
|
Annual Reviews (ITMS Group)
|
|
Cambridge University Press
|
|
Backfilles Derwent Innovations Index
Incite Journal and Highly Cited Data (JCR/ESI)
Web of Science Backfiles (3 Ediciones)
|
|
Datos abiertos Gobierno de México
|
|
EBSCO
|
|
![]() |
Elsevier B.V.
|
Emerald Journals
|
|
Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE
|
|
IOP Institute of Physics
|
|
JSTOR
|
|
Lippincot Williams & Wilkins Journals
Journals Propietary Collection
|
|
Nature
|
|
Oxford Journals Full Collection
|
|
PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences)
|
|
The Royal Society (ACCUCOMS)
|
|
Tirant online México, Base de datos jurídica que mediante indexación y desarrollados algoritmos de búsqueda y catalogación, integra y correlaciona: Jurisprudencia, Legislación, Bibliografía, Esquemas, Gacetas, entre otros conceptos jurídicos. Cuenta con la valiosa Biblioteca Tirant con más de 19,000 títulos a texto completo de las mejores plumas del Derecho en Español. |
|
Project MUSE promueve la creación y difusión de recursos esenciales de humanidades y ciencias sociales a través de la colaboración con bibliotecas, editores y académicos de todo el mundo. Forjado a partir de una asociación entre una editorial universitaria y una biblioteca, Project MUSE es una parte confiable de la comunidad académica y académica a la que sirve. |
|
SciFinder Chemical Abstract Service’s (CAS)
|
|
SCOPUS
|
|
SPRINGER
|
|
iThenticate
|
|
VLEX
|
|
Wiley
|