Ciencias naturales y exactas
El conjunto de herramientas, bases de datos, índices nacionales e internacionales que a continuación se muestran son recursos a los que suscribe la Universidad Autónoma de Baja California y otros de acceso abierto disponibles y clasificados según su área de conocimiento. En este apartado encuentras información para las disciplinas y subdisciplinas de química, química inorgánica, algebra, calculo, física, física molecular, física atómica entre otros.
![]() Pública más de la cuarta parte de los artículos sobre microbiología, además es responsable del 42% de todas las citas en esta área. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bioscience Reports es una plataforma de acceso abierto donde puedes encontrar artículos de investigación científica en todas las áreas de las ciencias de la vida celular y molecular. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Web of Science (3 Ediciones) y Web of Science Backfiles (3 Ediciones) son bases de datos con una amplia cobertura desde 1980 hasta la actualidad, incluyendo más de 120,000,000 citas de artículos y referencias bibliográficas, y más de 12,700 revistas de alto impacto. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Una plataforma que recopila artículos de investigación de repositorios institucionales y temáticos, así como de revistas híbridas y de acceso abierto de todo el mundo. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Plataforma oficial del Gobierno de México para la publicación y difusión de datos abiertos del sector público. Podrás encontrar conjuntos de datos de diversos temas, como economía, salud, educación, transporte, medio ambiente, entre otros. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Repositorio Institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se encarga de organizar, preservar y difundir en acceso abierto los resultados de investigación generados por esta institución. ... [leer más] |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En esta plataforma, tendrás la oportunidad de encontrar libros completos que han sido revisados y publicados por pares, siguiendo la política de acceso abierto. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Se trata de un directorio en línea, creado y mantenido por la comunidad, que indexa y ofrece acceso a revistas de alta calidad. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() EBSCO es una base de datos multidisciplinaria que ofrece acceso a texto completo a una amplia gama de recursos académicos y profesionales. ... [leer más] |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ScienceDirect también cubre el campo de la administración, proporcionando acceso a revistas académicas y libros electrónicos relacionados con diversas áreas de la gestión y administración. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Plataforma donde encontraras diversa investigación aplicada en las áreas temáticas de las Ciencias Naturales. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Índice de dominio público donde encontraras artículos de investigación y otros documentos académicos. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Journal Citation Reports (JCR) es una herramienta proporcionada por Clarivate Analytics que evalúa y analiza la influencia y el impacto de las revistas académicas en el ámbito de la investigación científica y académica. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sistema regional de revistas de investigación y divulgación científica, editadas en América Latina, el Caribe, España y Portugal. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() MIAR es una plataforma que recopila información para realizar análisis y identificar revistas científicas. ... [leer más] |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Oxford University Press, la editorial más grande de la Universidad de Oxford, tiene como misión facilitar el acceso a la investigación. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Plataforma en acceso abierto donde encontraras revistas biomédicas y de ciencias de la vida depositados en la Biblioteca Nacional de Medicina de ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Qartuppi facilita el acceso al conocimiento a través de la creación y distribución de publicaciones digitales en diversas áreas de conocimiento para ser descargadas de forma gratuita. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Redib (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico) es una plataforma digital que tiene como objetivo principal promover la difusión del conocimiento científico y académico en el ámbito iberoamericano. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El Repositorio Digital de la CEPAL ofrece más de 44 mil publicaciones en formato digital que comprenden la producción intelectual de la CEPAL. Estas publicaciones están disponibles en cinco idiomas y ocho formatos diferentes. | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Repositorio que pone a disposición los recursos de información derivados de proyectos de investigación científica, tecnológica y la innovación. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ¿Ya tienes una cuenta? Accede desde aquí ¿Aún no tienes una cuenta? Regístrate aquí Tipo de Fuente: Base de datos CAPlus: Cubre revistas internacionales, contiene más de 180,000 registros de patentes y referencias de revistas anteriores a 1907, ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Scopus proporciona acceso a una extensa colección de revistas científicas, conferencias, libros y patentes. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Revistas revisadas por pares sobre ciencias biológicas, químicas y de la salud, respaldadas por una red de revistas y sociedades autorizadas. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tipo de Fuente: Journals. Número de Títulos: 2,020. Número de Títulos con Factor de Impacto: 1,915. Descriptor: Journals divididos en dos colecciones. ... [leer más] | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() WorldCat es una plataforma global de catálogo bibliográfico que permite a los usuarios buscar y acceder a los recursos disponibles en bibliotecas de todo el mundo. ... [leer más] |